Revista Aleph!

mumbling

¿Cómo saber lo que pienso? ¿Qué opino? Creo que dice mucho de mi que empiece con una pregunta. A quién le importa.

Esto es un grito de auxilio. Son los chapotazos de un ahogado. Eso siento, que me ahogo. Me ahogo en un mar de aburrimiento y frustraciones. Y sé que por ahí, en la oscuridad, hay más ahogados.

Este proyecto cumple la función de una bengala, o de una baliza si se gusta, para todo aquel que busque algo más de su existencia, para todos quienes soñamos despiertos. Para quienes conquistan el mundo antes de salir de la cama. Aleph busca ser el punto de intersección entre los distintos intereses que asaltan a nuestra generación. Creemos en la ambición y en el potencial individual y estamos seguros que la gente común, como quienes hacen esta página, solo necesita una oportunidad, un espacio, donde sus intereses puedan florecer y mezclarse. Queremos ser un espacio atractivo que cada día atraiga más gente. En un futuro próximo (dios asi lo quiera) se mostrará aquí la primera edición de "Aleph" y con esto queremos hacer un llamado.

Si tú al leer esto sientes que te hablamos a ti, estás en lo correcto. Como una visión personal de lo que "Aleph" significa para nosotros, queremos que esta primera edición contenga dibujos, canciones, poemas y cuentos, recetas de cocina, etc. Cualquier cosa que el lector tenga en mente y le llame la atención. Pero ojo, buscamos que, en la medida de lo posible, la gente que lea esta revista se aventure en un área que no le es familiar. Para ejemplificar, si quien lee ahora mismo esto es un dibujante, le invitamos a que escriba un poema, excursione en la arcilla o cualquier cosa que no tenga que ver con lo que ya sabe.

Queremos mal arte, eso intento decir. Entre las lineas de la primera edicipon también habrán cosas personales de los editores. Nos comprometimos ya a escribir un poema/cuento cada uno, adempas de hablar de nuestros propios intereses. Será un espacio para las artes y las ciencias

Junto con el editor en conjunto, buscamos crear un espacio y una alternativa a las redes sociales. Nos declaramos en guerra contra la procrastinación y las excusas. Buscamos ser un motor de cambio en nuestras vidas y quienes nos rodean así, vivir.

Vivir!